Existen algunas enfermedades pulmonares que dificultan la respiración y que afectan a millones de personas en el mundo, como por el ejemplo el asma.1

 

Quizá tengas familiares o conozcas a alguien con este diagnóstico u otros como síndrome bronquial obstructivo o algunas alergias de mayor gravedad, y te hayas percatado de que utilizan un inhalador de manera periódica. Estos inhaladores contienen medicamentos que reducen la inflamación de las vías respiratorias, controlan los síntomas, previenen las exacerbaciones y controlan la enfermedad.1,2

 

Estos medicamentos se administran a través de pequeñas partículas para que sean fácilmente inhaladas, y que, con una dosis menor, lleguen a los pulmones y brinden un efecto más rápido. Para lograr este fin de manera más eficaz, existen espaciadores y aerocámaras que deben conectarse al inhalador para su aplicación.2,3

 

Pero ¿Existen diferencias entre los espaciadores y las aerocámaras? 

Sí, existen diferencias. Te comentaremos las principales y la importancia de elegir bien al momento de iniciar el tratamiento con inhaladores para optimizar tu terapia.

 

 

ESPACIADORES

AEROCÁMARA 

(Aerochamber plus Flow-Vu®)

Diseño

Está fabricado con plástico, es posible que las partículas de medicamento se adhieran a las paredes, lo que puede alterar el depósito de este en los pulmones.3,4

Está fabricado con un plástico especial que impide que las partículas de medicamento se peguen a sus paredes, lo que permite que el medicamento llegue completo a los pulmones3,4

Ambos cuentan con un extremo fabricado en el cual se coloca

la boquilla del inhalador3,4

Tiene una máscara facial que se ajusta a la cara (no todas son universales)3 Cuenta con una máscara facial que sella perfectamente la nariz y la boca del niño3,4
No cuentan con indicador de inspiración Único con el indicador de inspiración Flow-Vu®5

Ventajas/

Desventajas

Las inspiraciones se cuentan viendo al niño al momento que respira. El indicador de inspiración Flow-Vu® (una aletita que se mueve con cada respiración), permite a los papás o cuidadores contar cada una de las de las inspiraciones que haga el niño(a)5
La inspiración del medicamento depende de la técnica del niño-padres, puede pasarse por alto una mala técnica de inspiración Emite un silbido cuando la inspiración no está siendo coordinada o es muy apresurada, permitiendo corregir la técnica para asegurar que el medicamento se está administrando de manera correcta5
Aunque puede mejorar el depósito del medicamento en los pulmones, una mala técnica de inspiración puede reducir hasta en 90% la cantidad que llega a los pulmones3 Mejora el depósito del medicamento en los pulmones en lugar de quedarse en la boca y garganta, lo que disminuye las molestias y efectos secundarios (irritación de garganta, disfonía y candidiasis oral) y optimiza el tratamiento3
No todas son universales. Existen incompatibilidades entre los diferentes fabricantes y los distintos aerosoles disponibles en el mercado3 Tiene un tamaño para cada etapa de la vida, respetando la distancia mínima recomendable entre el inhalador y la boca (10 cms)5,6
Es fácil de transportar, no requiere baterías/electricidad para su funcionamiento y se limpia fácilmente
Requiere limpieza regular, aparentemente costosos, aunque permite el ahorro de medicamentos y el gasto de una cámara es anual3,6

 

Si tienes alguna duda, consulta a tu médico para que te brinde mayor orientación.

 

Material creado con fines informativos dirigido a público general y pacientes, revisado por el Departamento Médico de Abbott. Este contenido no pretende ser sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento del profesional de la salud. Si experimenta cualquiera de los síntomas mencionados, comuníquese con su médico.

 

Referencias: 

 

  1. Cukic V, Lovre V, Dragisic D, et al. Asthma and Chronic Obstructive Pulmonary Disease (COPD) – Differences and Similarities. Mat Soc Med. 2012;24(2):100-105.
  2. McIvor A, Devlin H, Kaplan A. Optimizing the Delivery of Inhaled Medication for Respiratory Patients: The Role of Valved Holding Chambers. Can Resp J. 2018:5076259
  3. Sívori M, Balanzat A, Barimboim E, et al. Inhaloterapia: recomendaciones para Argentina 2021. Medicina (Buenos Aires). 2021;81(Supl. II):1-32.
  4. Úbeda M, Cortés O, Praena M. Dispositivos de inhalación. El Pediatra de Atención Primaria y los dispositivos de inhalación. Documentos técnicos del GVR. [Consultado el 25.06.24] . Disponible en: https://www.aepap.org/sites/default/files/dt-gvr-7-inhaladores2017.pdf
  5. Inserto aerocámara (Aerochamber plus Flow-Vu®).
  6. Vincken W, Levy M, Scullion J, et al. Spacer devices for inhaled therapy: why use them, and how? ERJ Open Res. 2018;4:00065-2018.

 

CHL2337791

Te podría interesar

11 Enero 2024
Cardiología

¿QUÉ DICE TU CORAZÓN?

El corazón de una persona de 70 años latirá alrededor de 2.5 mil millones de veces, en ese mismo tiempo, una persona habrá vivido sólo 2.2 mil millones de segundos. Su corazón siempre está ocupado.

Ir a leer más
24 Diciembre 2023
Gastroenterología

PLANIFICACIÓN DE COMIDAS PARA PERSONAS CON DIABETES

En una entrevista con Business Insider, Dan Schmitz, director de Experiencia del Usuario e Investigación y Desarrollo de Abbott, visualizó un futuro donde nuestros alimentos favoritos se convertirán un día en tan nutritivos como el Kale y el Brócoli.

Ir a leer más

Te podría interesar

11 Enero 2024
Cardiología

¿QUÉ DICE TU CORAZÓN?

El corazón de una persona de 70 años latirá alrededor de 2.5 mil millones de veces, en ese mismo tiempo, una persona habrá vivido sólo 2.2 mil millones de segundos. Su corazón siempre está ocupado.

Ir a leer más
24 Diciembre 2023
Gastroenterología

PLANIFICACIÓN DE COMIDAS PARA PERSONAS CON DIABETES

En una entrevista con Business Insider, Dan Schmitz, director de Experiencia del Usuario e Investigación y Desarrollo de Abbott, visualizó un futuro donde nuestros alimentos favoritos se convertirán un día en tan nutritivos como el Kale y el Brócoli.

Ir a leer más