¿Estás en la menopausia y te sientes con una combinación de emociones que ni tu entiendes? Te entendemos. Existen datos recientes que demuestran que hasta el 70% de las mujeres tienen síntomas psicológicos asociados con la menopausia, incluyendo ira/irritabilidad, ansiedad/tensión, depresión, pérdida de concentración y pérdida de autoestima/confianza.1
Existen receptores de estrógeno en regiones del cerebro que regulan el estado de ánimo, por lo que si disminuyen los niveles de estrógeno, como ocurre durante la menopausia, es natural que pueda afectar el estado de ánimo. Además, el estrógeno tiene efectos mediadores en la transmisión de serotonina y noradrenalina, que pueden beneficiar el estado de ánimo.1
La menopausia y los estados de ánimo
La depresión se manifiesta en el 20% de las mujeres durante la menopausia. Los estrógenos tienen un papel significativo en la regulación del estado de ánimo en las mujeres, y su disminución durante la menopausia puede causar síntomas de depresión, incluyendo tristeza, desesperanza, trastornos del sueño y pérdida de interés en actividades.2
La afectación del estado de ánimo tiene un impacto significativo en la calidad de vida de las mujeres en la menopausia, alterando las relaciones sociales y personales y disminuyendo su productividad.2
En muchos estudios se ha observado que la perimenopausia es una etapa en que la mujer presenta más síntomas psicológicos, incluyendo alteraciones del estado del ánimo e irritabilidad, y que en este período de la vida se incrementa el riesgo de sufrir algunos trastornos psiquiátricos, como depresión mayor. Otros trastornos que debemos considerar en esta etapa de la vida son los trastornos de ansiedad.3
¿Cómo puedes manejar los cambios en el estado de ánimo?
Uno de los hábitos que más te puede beneficiar en esta etapa, es el realizar actividad física de manera regular. El ejercicio ayuda a aliviar el estrés, mejora la calidad de vida en general, previene y reduce el aumento de peso y la pérdida de masa muscular, que son los efectos secundarios más frecuentes de la menopausia.4
Te recomendamos las siguientes estrategias para lograr manejar tu estado de ánimo:2
- Ejercicio regular: la actividad física puede mejorar tu estado de ánimo y reducir el estrés. Intenta caminar, nadar o practicar yoga.
- Alimentación equilibrada: consumir una dieta rica en frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables puede tener un impacto positivo en tu bienestar emocional.
- Técnicas de relajación: la meditación, la respiración profunda y el mindfulness pueden ayudarte a manejar el estrés y la ansiedad.
- Dormir bien: asegúrate de tener una buena higiene del sueño. Evita la cafeína y las pantallas antes de acostarte.
- Apoyo social: hablar con amigos, familiares o un terapeuta puede proporcionarte el apoyo emocional que necesitas.
- Suplementos alimenticios y tratamiento médico: algunas mujeres encuentran alivio con suplementos alimenticios o con terapias médicas. Consulta a tu médico cómo puedes beneficiarte de ellos.
Tu médico considerará varios factores antes de prescribirte un tratamiento, y junto contigo, propondrá terapias que se adapten a tu condición actual y estilo de vida.
Referencias:
- Peacock K, et al. Menopause. NCBI Bookshelf. 26/6/2024.
- Sánchez M, Domínguez N, Morillo E, et al. The relationship between menopause transition and mood disorders. Rev Chil Obstet Ginecol. 2023;88(6):382-388.
- Carvajal A, Flores M, Marin S, et al. Los trastornos de ansiedad durante la transición a la menopausia. Perinatol Reprod Hum. 2016;30(1):39—45.
- Stojanovska L, Vasso A, et al. To exercise, or, not to exercise, during menopause and beyond. Maturitas. 2014;77:318-23.
Material creado con fines informativos dirigido a público general y pacientes, revisado por el Departamento Médico de Abbott. Este contenido no pretende ser sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento del profesional de la salud. Si experimenta cualquiera de los síntomas mencionados, comuníquese con su médico.