La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer, es un momento que sabemos llegará y tenemos alguna certeza de cuándo llegará. Pero, esto no es lo que vive un pequeño grupo de mujeres que tiene un diagnóstico de insuficiencia ovárica prematura, lo que las lleva a la etapa de la menopausia antes de lo esperado, conocido como Menopausia precoz.

 

En nuestro mes de MÁS MUJER, MENOS PAUSA, queremos contarte sobre este diagnóstico y qué significa para las mujeres que lo viven.

 

En término médico, la menopausia prematura es el cese permanente de la menstruación antes de los 40 años, producida porque los ovarios dejan de liberar óvulos de forma regular y dejan de producir las concentraciones habituales de las hormonas reproductivas o sexuales.

 

Algunas mujeres pueden no presentar síntomas, adicional al cese de la menstruación, pero otras pueden presentar infertilidad, sofocos, sudoración nocturna, cambios de humor, problemas en los huesos (osteoporosis) y/o sequedad vaginal, similar a lo que ocurre naturalmente con la menopausia.

 

¿Te imaginas como hubieses enfrentado estos síntomas a tus 15 años?

 

La menopausia prematura o precoz (MP) es similar a la habitual, pero se presenta en una etapa en la que probablemente tienes otros objetivos y roles en la vida y genera preocupaciones que no esperas tener a esa edad, por lo que la carga emocional asociada al diagnóstico puede ser muy alta. Por esto, y dado no es un síndrome con alta prevalencia ni muy conocido aún, es importante que se generen redes de apoyo y grupos de acompañamiento que ayuden a las mujeres con MP a conocer más sobre su diagnóstico, compartir experiencias o incluso buscar soluciones para cubrir necesidades en salud, para poder enfrentarlo de la mejor manera, tener una buena calidad de vida y seguir viviendo su vida al máximo.

 

Así es como nace la comunidad de Menopausia Precoz. Isabel Farías, su fundadora, nos cuenta su experiencia como persona con Insuficiencia Ovárica desde los 17 años y el motivo de la creación de esta comunidad.

 

“Vivir con Insuficiencia Ovárica Prematura (IOP), desde que estaba en cuarto medio, ha sido un desafío diario. Un desafío emocional, físico y de relacionamiento. He pasado por etapas de duelo, de comprensión y de rebeldía. Con el tiempo y, luego de conocer las historias de las integrantes de la comunidad, más me convenzo que es sano transitar por diversas emociones que, con el transcurso de los años, nos invita a ver el diagnóstico de diferentes perspectivas. Es sano. Es una oportunidad para reconocernos, para saber qué nos gusta, qué nos hace realmente felices. Pasamos tantas horas pensando y haciendo para lograr la estabilidad de nuestro cuerpo, que nos hacemos expertas en nosotras mismas. Me encantaría decir que el dolor y la tristeza no son parte del camino, porque no es así. Estas experiencias se transformaron en lo que hoy es la comunidad Menopausia Precoz.

 

Mi recorrido por más de 10 años con IOP, con buenos y malos momentos, no termina con la fundación de la comunidad; por el contrario, es una etapa más para seguir redescubriéndome. Me siento afortunada de conectar con ellas, me siento bendecida de que cada reunión de equipo es un lugar seguro, donde somos y ya. Es necesario soñar…y mi sueño es que el camino de las que vienen, no sea como el mío”.

Te podría interesar

Te podría interesar