¿Qué hacer antes de aplicar tu crema de estriol vaginal?
Adaptado de Mpt RLG DO. Cómo aplicar una crema vaginal: 10 Pasos
Referencias: WikiHow. https://es.wikihow.com/aplicar-una-crema-vaginal. Published November 19, 2021.
1. Lava tus manos antes y después de cada aplicación.
2. Retira la tapa del envase y utiliza la punta de la tapa para abrir el tubo. Acopla el extremo del aplicador en el extremo abierto del tubo.
3. Aprieta suavemente el tubo desde la base para llenar el aplicador con la crema hasta la marca roja indicada en el aplicador. Desacopla el aplicador del tubo.
Adaptado de Mpt RLG DO. Cómo aplicar una crema vaginal: 10 Pasos
Referencias: WikiHow. https://es.wikihow.com/aplicar-una-crema-vaginal. Published November 19, 2021.
4. Para aplicar la crema acuéstate sobre la espalda e introduce suavemente el aplicador en la vagina, luego pulsa con lentitud el émbolo para aplicar toda la crema.
5. Saca el aplicador de la vagina y retira el émbolo del aplicador con firmeza.
6. Lava el aplicador y el émbolo con jabón suave y agua tibia. Enjuague bien y deje secar por separado. No use agua caliente ni agua hirviendo. Antes de la siguiente aplicación Inserte el émbolo en el tubo para repetir el proceso. Guarde el aplicador junto con el embolo en un lugar limpio y seco.
Recomendaciones
– Se recomienda administrar la crema en la noche antes de irse a dormir.
– Si olvidas una dosis adminístrala lo antes posible. No lo hagas si falta poco tiempo para administrar la siguiente dosis. No dupliques la dosis.
– Mantén el envase de la crema a no más de 30°C, protegido de la luz y fuera del alcance de los niños.
Conoce más sobre la atrofia vaginal y el síndrome genitourinario de la Menopausia
La atrofia vaginal es el adelgazamiento e inflamación de las paredes vaginales. Cuando esto ocurre puedes sentir sequedad vaginal, picazón, irritación, baja lubricación, dolor, entre otros.
Después de la Menopausia, debido a la deficiencia de Estrógenos, es común que aparezcan síntomas de atrofia vaginal, y en algunas mujeres, también se pueden presentar síntomas urinarios como urgencia de orinar, dolor al orinar e infecciones del tracto urinario.
Los síntomas, tanto vaginales como urinarios, en las etapas cercanas a la Menopausia y en la post Menopausia, se conocen como Síndrome Genitourinario de la Menopausia (SGM).
Presentar el SGM es algo común entre las mujeres que se encuentran en la etapa post menopáusica, de hecho, se sabe que el 50% al 70% de las mujeres después de este período pueden tener síntomas.
Experimentar cambios corporales por la reducción de estrógenos no implica que debes soportar la incomodidad de los síntomas. Existen tratamientos fáciles y efectivos como el Estriol vaginal, que es el tratamiento de elección para tratar el SGM.