Si te distraes fácilmente, tus emociones cambian de repente y te irritas con frecuencia es posible que tu médico haya pensado en varias posibilidades al momento de hacer el diagnóstico ¿Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) o Trastorno Bipolar (TB), por ejemplo?

 

Esta es una situación bastante usual: el diagnóstico del TDAH en adultos puede ser equivalente a armar un rompecabezas, ya que sus síntomas a menudo se asemejan a los de otras condiciones de salud mental, generando un verdadero desafío.1

 

¡Lo interesante es que ambos diagnósticos pueden ser correctos! Con más frecuencia de la que te imaginas, el TDAH viene acompañado de otras condiciones de salud mental, generando una interacción de manifestaciones que podrían ocasionar cierta confusión.1,2

 

Pero si bien tener TDAH junto con otra afección de salud mental es más común de lo que podrías haber imaginado, es algo que podrás manejar con la ayuda del equipo de salud mental de tu confianza.1

 

Juntas pero diferentes

 

¿Sabías que hasta en 8 de cada 10 adultos el TDAH coexiste con al menos una afección de salud mental diferente? 3

 

Por eso, es muy importante que compartas con tu médico cualquier manifestación que te llame la atención, ya sea en tu primera cita o en cualquier momento de tu tratamiento.  De esta manera lo/la ayudas a que pueda explorar la posibilidad de que exista alguna otra condición acompañando al TDAH.3

 

En este caso, las otras condiciones presentes junto con el TDAH se diagnosticarán como afecciones diferentes. Pero ten en cuenta que ellas no desaparecen solo con tratar el TDAH, sino que requieren su propio plan de tratamiento específico.3

 

¿Qué condiciones de salud mental acompañan al TDAH?

 

Los estudios indican que, en adultos con TDAH, estas son las condiciones que coexisten con mayor frecuencia :1,4,5,6

 

  • Trastornos del estado del ánimo, principalmente depresión y trastorno bipolar.
  • Trastornos de ansiedad, entre ellos el trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
  • Abuso de sustancias.
  • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Trastorno del Espectro Autista (TEA).
  • Otros como: trastornos de aprendizaje, trastornos de personalidad, trastorno explosivo intermitente, trastornos del sueño.

 

A continuación, revisaremos las más frecuentes.

 

TDAH y depresión: tratar para proteger

 

EL TDAH en los adultos triplica la probabilidad de tener depresión y se calcula que 3 de cada 10 personas con TDAH tendrán un episodio depresivo en algún momento de su vida.6

 

Acerca de la combinación TDAH-depresión es importante que tengas presente:6

 

  • Si no se trata el TDAH, es posible que aumente la probabilidad de desarrollar depresión.
  • Los constantes desafíos y la baja autoestima que a veces acompañan al TDAH pueden contribuir a la depresión.
  • El tipo de TDAH hiperactivo/impulsivo tiene mayor probabilidad de asociarse con la depresión.
  • La dificultad para regular las emociones, característica del TDAH, puede hacerte más vulnerable a la depresión.
  • Si tienes TDAH y trastornos de ansiedad o trastornos de la conducta alimentaria, el riesgo de depresión es aún mayor.
  • Hay tratamientos efectivos para ambas condiciones, como la terapia cognitivo-conductual y la medicación. A veces, se usa una combinación de ambos.
  • Generalmente, se prioriza el tratamiento de la depresión, ya que sus consecuencias pueden ser bastante serias.

 

TDAH y trastorno bipolar: manifestaciones compartidas

1 de cada 13 personas con diagnóstico de TDAH tiene conjuntamente trastorno bipolar y, entre las personas con diagnóstico de TB, hasta 1 de cada 6 tiene TDAH.7

 

Estas dos condiciones tienen muchas manifestaciones en común lo que hace del diagnóstico un verdadero desafío: impulsividad, irritabilidad, dificultad para regular las emociones, alteraciones de sueño y dificultad para mantener la atención. Pero, si se examina más a fondo, hay formas de distinguir un trastorno del otro:8

 

  • Los trastornos del estado de ánimo se caracterizan por cambios extremos en las emociones a diferencia de los cambios repentinos y más breves de TDAH.
  • La irritabilidad en el TDAH suele estar relacionada con el aburrimiento o la sobrecarga de las funciones ejecutivas, mientras que, en el trastorno bipolar, la irritabilidad surge sin una causa aparente.
  • Las variaciones del estado de ánimo en el trastorno bipolar son más prolongadas, cíclicas e intensas que en el TDAH.

 

Diagnosticar la presencia de ambas condiciones y tratarlas lo antes posible hará la diferencia en tu bienestar y calidad de vida.

 

TDAH y trastornos de ansiedad:  la dupla más frecuente

 

En la mitad de las personas, el TDAH puede transcurrir junto con un trastorno de ansiedad.2 De hecho, la ansiedad es la compañera más común del TDAH. Esto se debe a que el TDAH, por su propia naturaleza, puede hacer la vida diaria bastante estresante y llena de incertidumbre.9

 

El TDAH dificulta cosas como la organización, la concentración y la gestión del tiempo. Esto puede llevar a situaciones que generan mucha ansiedad, como llegar tarde, postergar tareas importantes o sentir que no cumples con las expectativas.9

 

Un poco de ansiedad es normal, pero si interfiere con tu vida diaria, podría tratarse de un trastorno de ansiedad. Algunos síntomas, como la inquietud y la dificultad para concentrarse, son comunes tanto al TDAH como a la ansiedad, por lo que es importante consultar con un profesional para que pueda hacer un diagnóstico preciso.9

 

.TDAH y abuso de sustancias: el riesgo de perder el control

 

¿Sabías que TDAH triplica el riesgo de abuso de sustancias como el alcohol y todo tipo de drogas? Se cree que esto ocurre porque las personas con TDAH tienden a ser más impulsivas y propensas a buscar nuevas experiencias asociadas frecuentemente con problemas de conducta.10

 

7 de cada 10 personas con TDAH dicen usar sustancias para calmar su mente y buscar alivio para la ansiedad, la impulsividad o el aburrimiento, no solo para divertirse. Esto es comprensible, sin embargo, no deja de ser peligroso. Además, entre 3 y 4 de cada 10 jóvenes con TDAH podrían tener dificultades con el alcohol.10

 

No solo drogas y alcohol, el juego también puede ser un problema. La necesidad de estimulación y la impulsividad del TDAH pueden hacer que el juego se vuelva adictivo.

 

Si sientes que estás perdiendo el control con alguna sustancia o con el juego, no dudes en buscar ayuda profesional. 10

 

TDAH y Trastorno del Espectro Autista (TEA): desafíos comunes

 

Diferenciar entre el TDAH y el TEA puede ser algo complejo, ya que comparten ciertas características. De hecho, se estima que entre el 25% y el 50% de los adultos diagnosticados con uno de estos trastornos, también cumplen los criterios para el otro.11

 

Por ejemplo, si alguien no parece escuchar cuando le hablan, podría ser por falta de atención (TDAH) o por dificultades en la interacción social (TEA). Si no hace contacto visual durante una conversación, podría interpretarse como inatención, pero también como un desafío en la comunicación no verbal, típico del TEA.11

 

Tu médico actuará como un detective, investigando tus comportamientos en diferentes situaciones para llegar a un diagnóstico preciso y ofrecerte el tratamiento más adecuado. Evaluará tanto tu interacción social como tu capacidad de concentración en solitario para desentrañar este complejo rompecabezas y brindarte el apoyo que necesitas.11

 

TDAH y trastornos de la conducta alimentaria

 

¿Sabías que el TDAH puede aumentar el riesgo de desarrollar un trastorno de la conducta alimentaria? De hecho, las personas con TDAH tienen casi 4 veces más probabilidad de experimentarlos.12

 

Aunque parezca extraño, ambas condiciones comparten algunas características, como predisposición genética, patrones de pensamiento similares y cambios neurológicos. Esto a veces dificulta distinguir entre ellas.12

 

Solemos asociar el TDAH con inquietud, falta de concentración e impulsividad, pero no tanto con los trastornos alimentarios. Sin embargo, existe una conexión importante con la bulimia, el trastorno por atracón y la anorexia:12

 

  • Bulimia: La impulsividad del TDAH puede dificultar resistirse a un atracón, y luego la purga puede sentirse como la única salida.
  • Trastorno por Atracón: El TDAH puede hacer que sea más difícil resistirse a la comida, especialmente si el cerebro experimenta una mayor gratificación al comer.
  • Anorexia: Algunas personas con TDAH experimentan un fuerte rechazo a ciertos alimentos, lo que puede llevar a la restricción alimentaria y, en casos extremos, a la anorexia.

 

Si tienes TDAH y te sietes identificado/a con alguna de las condiciones que mencionamos anteriormente, es importante conversar con un profesional de la salud para abordar ambas situaciones y asegurar tu bienestar.

Conoce cómo identificar cada una de estas afecciones de salud mental en la siguiente infografía descargable: XXXXXXXXXXXXX

 

REFERENCIAS

 

  1. Henshaw A, DONE Team. ADHD and Other Mental Health Conditions. Disponible online: https://www.donefirst.com/blog/adhd-and-other-mental-health-conditions. Accesado en septiembre 2024.
  2. Coexisting Conditions. Disponible online: https://chadd.org/about-adhd/coexisting-conditions/. Accesado en septiembre 2024.
  3. Understanding ADHD. Is ADHD Overdiagnosed in Adults?: How Misunderstood Adult ADHD Is. Disponible online: https://add.org/adhd-overdiagnosis/. Accesado en septiembre 2024.
  4. Mayo Clinic. Trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en adultos. Disponible online: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/adult-adhd/symptoms-causes/syc-20350878. Accesado en septiembre 2024.
  5. When It’s Not Just ADHD: Symptoms of Comorbid Conditions. Disponible online: https://www.additudemag.com/when-its-not-just-adhd/. Accesado en septiembre 2024.
  6. s It ADHD, Depression, or Both? Disponible online: https://www.additudemag.com/adhd-and-depression-symptoms-treatment/. Accesado en septiembre 2024.
  7. Comparelli A et al. Differentiation and comorbidity of bipolar disorder and attention deficit and hyperactivity disorder in children, adolescents, and adults: A clinical and nosological perspective. Front Psychiatry. 2022 ; 11 (13) 949375.
  8. Solving the ADHD-Bipolar Puzzle. Disponible online: https://www.additudemag.com/bipolar-disorder-adhd-puzzle/. Accesado en septiembre 2024.
  9. ADHD and Anxiety: Symptoms, Connections & Coping Mechanisms. Disponible online: https://www.additudemag.com/adhd-and-anxiety-symptoms-coping/. Accesado en septiembre 2024.
  10. Rehabs UK .The ADHD dilemma. Disponible online: https://rehabsuk.com/blog/adhd-triples-risk-of-substance-abuse-but-it-doesn-t-have-to/. Accesado en septiembre 2024.
  11. ADHD and Adult Autism: Symptoms, Diagnosis & Interventions for Both. Disponible online: https://www.additudemag.com/adult-autism-symptoms-adhd/#:~:text=disorder%20(OCD).,Adult%20Autism%20and%20ADHD,between%2020%25%20and%2037%25. Accesado en septiembre 2024.
  12. Eating Disorder Hope. ADHD as a Co-Occurring Disorder with Eating Disorders. Disponible online: https://www.eatingdisorderhope.com/treatment-for-eating-disorders/co-occurring-dual-diagnosis/adhd. Accesado en septiembre 2024.

 

CHL2336152

Te podría interesar

Te podría interesar